Nuestras Exposiciones

NUESTRAS

Exposiciones

Abriendo la puerta a la reflexión

Información General

INFORMACIÓN

Horarios, costo y ubicación

Compra de boletos

COMPRA DE

Boletos

Boletos en Línea con Descuento

Contenidos Memoria

CONTENIDOS

Memoria

Un llamado a la no violencia

Contenidos Tolerancia

CONTENIDOS

Tolerancia

Sustento de los derechos humanos

Calendario de Activdades

CALENDARIO DE

Actividades

Conoce las actividades del MyT

Nuestras
Exposiciones

El Museo Memoria y Tolerancia, lleva en su nombre la misión. Difundir la importancia de la tolerancia, la no violencia, la memoria y los Derechos Humanos.

Una parte de ello se logra a través de la sensibilización y concientización que sucede en los recorridos por nuestras exhibiciones impulsando a la reflexión y a la acción social. Siempre actualizándonos y renovándonos, nuestro contenido mejora constantemente. Te invitamos a conocer nuestras exposiciones.

img gandhi img gandhi img gandhi img gandhi

EXPOSICIÓN TEMPORAL

¡Nos queremos libres y seguras!

El Museo Memoria y Tolerancia, lleva en su nombre la misión. Difundir la importancia de la tolerancia, la no violencia, la memoria y los Derechos Humanos. Una parte de ello se logra a través de la sensibilización concientización que sucede en los recorridos por nuestras exhibiciones impulsando a la reflexión y a la acción social. Siempre actualizándonos y renovándonos, nuestro contenido mejora constantemente. Te invitamos a conocer nuestras exposiciones.

Horarios

De Martes a Viernes:
09:00 a las 18:00 H


Cierre de taquilla M a V:
17:00 H

Fines de Semana:
10:00 a las 19:00 H


Cierre de taquilla F Semana:
18:00 H



Costo

Precios Taquillas Precio Regular Precio con Descuento*
1 Temporal $100
Exposición Permanente $150 $115
2 Temporales $150 $115
Exposición Permanente + 1 Temporal $190 $160
Exposición Permamente + 2 Temporales $210 $180

* INAPAM, Maestros y Estudiantes

Exposiciones temporales, Ana Frank: Notas de Esperanza y ¡Nos Queremos Libres y Seguras!

Válidos a partir del 7 de noviembre de 2024, precios sujetos a cambio sin previo aviso.


Ubicación

Plaza Juárez, Centro Histórico Frente a Hemiciclo a Juárez en la Alameda, a un costado de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

Teléfono
(55) 5130 5555














Febrero, 2024

D L M M J V S
1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28
Calendario

Semana del 6 al 12 de Febrero

El Museo Memoria y Tolerancia, lleva en su nombre la misión. Difundir la importancia de la tolerancia, la no violencia, la memoria y los Derechos Humanos.

TODAS LAS ACTIVIDADES

ACTIVIDADES DEL MUSEO

CENTRO EDUCATIVO

Mutilación femenina. Estado actual en África y en América Latina

La inscripción a esta actividad es en el siguiente link: https://forms.gle/Unn7ei5viAJDSFwb7

Febrero, 2024

06, 13, 20, 27

16:00:00- 17:50:00

Coordina: Elena Ibarra

portada

Objetivos de aprendizaje

Identificar el estado actual de las mujeres en África y América Latina víctimas de MGF y las acciones internacionales para su erradicación, en el marco del Día Internacional de la Tolerancia Cero con la MGF y la Agenda 2030.

 

 La inscripción a esta actividad es en el siguiente link: https://forms.gle/Unn7ei5viAJDSFwb7

Aprendiendo del dolor. Superando la adversidad con aprendizaje

La inscripción a esta actividad es en el siguiente link: https://bit.ly/3E8pS9w

Febrero, 2024

01, 08, 15, 22

10:00:00- 11:50:00

Coordina: Guardianes

portada

Objetivos de aprendizaje

Identificar y comprender el duelo como un proceso natural y necesario de recuperación emocional ante cualquier tipo de pérdida, reconociendo sus etapas, características y la importancia de su manejo saludable para el bienestar personal.

 

 La inscripción a esta actividad es en el siguiente link: https://bit.ly/3E8pS9w

Comunicación afectiva. Una mirada para la vida

La inscripción a esta actividad es en el siguiente link: https://bit.ly/4jjNfwX

Febrero, 2024

01, 08, 15, 22

10:00:00- 11:50:00

Coordina: Karla Patiño

portada

Objetivos de aprendizaje

Fomentar el conocimiento sobre la comunicación afectiva, su existencia e importancia como lenguaje de vida, para desarrollar relaciones integrales y comprender su composición y aplicación en el desarrollo personal y social.

 

 La inscripción a esta actividad es en el siguiente link: https://bit.ly/4jjNfwX

¿Cuándo decir adiós?: Amor propio y autoestima

La inscripción a esta actividad es en el siguiente link: https://forms.gle/vGCmhMdA2JFzgmYG8

Febrero, 2024

01, 08, 15, 22

10:00:00- 11:50:00

Coordina: Asociación Mexicana de Resiliencia

portada

Objetivos de aprendizaje

Identificar y sensibilizar sobre los impactos negativos de las relacion codependientes y tóxicas, fortalecer la autoestima y el amor propio como base para establecer vínculos seguros y positivos, y promover relaciones sanas, tolerantes, respetuosas y orientadas al crecimiento mutuo.

 

 La inscripción a esta actividad es en el siguiente link: https://forms.gle/vGCmhMdA2JFzgmYG8

Vínculos que trascienden: Explorando el amor y la amistad a través del cine

La inscripción a esta actividad es en el siguiente link: https://forms.gle/T7PVvwsQsvnodZpQ7

Febrero, 2024

01, 08, 15, 22

14:00:00- 17:00:00

Coordina: José Alonso

portada

Objetivos de aprendizaje

Promover el análisis crítico y la reflexión profunda sobre las representaciones d amor y la amistad en el cine, identificando los valores, estereotipos, y dinámica emocionales que se presentan, para fomentar una comprensión más amplia y consciente de estas relaciones en la vida real.

 

 La inscripción a esta actividad es en el siguiente link: https://forms.gle/T7PVvwsQsvnodZpQ7

Trauma y No violencia. Cómo crear una sociedad radicalmente humana

La inscripción a esta actividad es en el siguiente link: https://bit.ly/3Woq7Uh

Febrero, 2024

01, 08, 15, 22

16:00:00- 17:50:00

Coordina: Gerardo Aridjis

portada

Objetivos de aprendizaje

Explicar cómo entender el trauma como una cuestión política podría ayudar a construir movimientos más efectivos por la paz y la justicia social.

 

 La inscripción a esta actividad es en el siguiente link: https://bit.ly/3Woq7Uh

Prevención para la inclusión de personas con discapacidad

La inscripción a esta actividad es en el siguiente link: https://forms.gle/eai4iVeDQVRfjwYy7

Febrero, 2024

01

14:00:00- 15:50:00

Coordina: Raquel Santos

portada

Objetivos de aprendizaje

Analizarán el impacto específico que enfrentan las personas con discapacidad en  situaciones de emergencia, aplicando conocimientos técnicos sobre gestión del riesgo de desastres y adoptando recomendaciones prácticas para implementar medidas inclusivas que garanticen entornos seguros y el respeto pleno de los Derechos Humanos en igualdad de condiciones para todos.

 

 La inscripción a esta actividad es en el siguiente link: https://forms.gle/eai4iVeDQVRfjwYy7

Construcción de relaciones interpersonales desde el amor y no desde el apego

La inscripción a esta actividad es en el siguiente link: https://bit.ly/42isnQP

Febrero, 2024

04, 11, 18 y 25

12:00:00- 13:50:00

Coordina: Alejandra Pérez

portada

Objetivos de aprendizaje

Analizar y concientizar la construcción de relaciones interpersonales basadas en el amor y como diferenciarlas del apego insano e inseguro.

 

 La inscripción a esta actividad es en el siguiente link: https://bit.ly/42isnQP

Derechos reproductivos y Estado mexicano. Maternidades sin decisión

La inscripción a esta actividad es en el siguiente link: https://bit.ly/4jmZN78

Febrero, 2024

04, 11, 18 y 25

14:00:00- 15:50:00

Coordina: Natacha Osenda

portada

Objetivos de aprendizaje

Analizaremos el concepto de violencia reproductiva y los desafíos y políticas públicas necesarios para garantizar el derecho de decidir libre e informadamente sobre la maternidad, en línea con el artículo 4o constitucional.

 La inscripción a esta actividad es en el siguiente link: https://bit.ly/4jmZN78

 

Venezuela: Migración y retos actuales

La inscripción a esta actividad es en el siguiente link: https://bit.ly/40n6OMx

Febrero, 2024

04, 11, 18 y 25

16:00:00- 17:00:00

Coordina: José Alonso

portada

Objetivos de aprendizaje

Analizar y reflexionar sobre la migración venezolana hacia México y el mund considerando los desafíos políticos, económicos y sociales de Venezuela.

 

  La inscripción a esta actividad es en el siguiente link: https://bit.ly/40n6OMx

Construyendo vínculos efectivos en la tutoría escolar. Estrategias para fortalecer la relación

La inscripción a esta actividad es en el siguiente link: https://bit.ly/4akbHKO

Febrero, 2024

04, 11, 18 y 25

16:00:00- 17:50:00

Coordina: Daniela Garcia

portada

Objetivos de aprendizaje

Brindar herramientas prácticas para establecer y fortalecer relaciones positivas con los estudiantes, promoviendo un ambiente de confianza, respeto y motivación para aprendizaje.

 

 La inscripción a esta actividad es en el siguiente link: https://bit.ly/4akbHKO

Cuidando al cuidador: salud mental para cuidadores primarios

La inscripción a esta actividad es en el siguiente link: https://bit.ly/40jVtwH

Febrero, 2024

05, 12, 19, 26

12:00:00- 13:50:00

Coordina: Joselyn Lugo

portada

Objetivos de aprendizaje

Fomentar la autorreflexión, el autocuidado y el bienestar emocional y físico de las personas cuidadoras, proporcionando herramientas y recursos que les permitan cuidar de sí mismas de manera integral.

 

 La inscripción a esta actividad es en el siguiente link: https://bit.ly/40jVtwH

Cómo sobreponerse a la violencia laboral y recuperar la confianza

La inscripción a esta actividad es en el siguiente link: https://bit.ly/3WkEpFm

Febrero, 2024

05, 12, 19, 26

14:00:00- 15:50:00

Coordina: Tesoro Sánchez

portada

Objetivos de aprendizaje

Proporcionar herramientas y estrategias para identificar, afrontar y superar violencia laboral, reconstruir la confianza, establecer límites saludables y desarroll resiliencia para mejorar el bienestar emocional y profesional.

 

 La inscripción a esta actividad es en el siguiente link: https://bit.ly/3WkEpFm

Contexto de Derechos Humanos en América Latina: desafíos y esperanzas en México y Argentina

La inscripción a esta actividad es en el siguiente link: https://bit.ly/40B8VO1

Febrero, 2024

06, 13, 20, 27

14:00:00- 15:50:00

Coordina: Jorge Jiménez

portada

Objetivos de aprendizaje

Brindar una comprensión sólida de la situación de los derechos humanos en América Latina, con énfasis en México y Argentina, mediante el análisis de casos concretos y la exploración de las principales problemáticas y avances en la materia.

 

La inscripción a esta actividad es en el siguiente link: https://bit.ly/40B8VO1

Amor romántico y el derecho al cuidado

La inscripción a esta actividad es en el siguiente link: https://bit.ly/4gWVwpg

Febrero, 2024

06, 13, 20, 27

16:00:00- 17:50:00

Coordina: Raquel Ramírez

portada

Objetivos de aprendizaje

Examinarán la conexión entre el amor romántico y el derecho al cuidado, considerando que las mujeres y niñas son las principales cuidadoras. Asimismo, analizarán los impactos del trabajo de cuidado en la salud física y mental de las mujeres y niñas, y cómo el amor romántico ha sido utilizado como justificación para perpetuar la división sexual del trabajo.

 La inscripción a esta actividad es en el siguiente link: https://bit.ly/4gWVwpg

 

Impactos socioambientales del cambio climático ¿Cómo enfrentarlos?

La inscripción a esta actividad es en el siguiente link: https://bit.ly/3PAoHT0

Febrero, 2024

07, 14, 21, 28

12:00:00- 13:50:00

Coordina: Dalia Ayala Islas

portada

Objetivos de aprendizaje

Identificar las características, causas y efectos socioambientales del camb climático, reconocer la importancia de tomar acciones desde todos los sectores de la sociedad e implementar acciones concretas a nivel local.

 

La inscripción a esta actividad es en el siguiente link: https://bit.ly/3PAoHT0

El legado de Hipatia de Alejandría: Mujeres y niñas en la ciencia

La inscripción a esta actividad es en el siguiente link: https://forms.gle/jgQU1BjXLtsrhuyj9

Febrero, 2024

11

12:00:00- 13:50:00

Coordina: Museo Memoria y Tolerancia

portada

Objetivos de aprendizaje

Fomentar una reflexión crítica sobre las desigualdades y oportunidades que enfrentan las mujeres en los ámbitos de la ciencia y la tecnología, destacando los avances y desafíos en la inclusión de niñas y mujeres como protagonistas en la investigación, divulgación e innovación científica y tecnológica.

 

 La inscripción a esta actividad es en el siguiente link: https://forms.gle/jgQU1BjXLtsrhuyj9

Transforma con paz: Liderazgo y neurolingüistica

La inscripción a esta actividad es en el siguiente link: https://bit.ly/3DZz9Rm

Febrero, 2024

12

12:00:00- 13:50:00

Coordina: Ángel Dupuy

portada

Objetivos de aprendizaje

Desarrollar habilidades de liderazgo efectivo para promover la paz y la armonía en diversos contextos, aplicando técnicas y principios de la programación neurolingüística, así como identificar las competencias necesarias para ejercer liderazgo positivo en comunidades y entornos laborales enfocados en la paz y la programación neurolingüística.

 

 La inscripción a esta actividad es en el siguiente link: https://bit.ly/3DZz9Rm

¡Aguas con el agua! Soluciones colectivas desde hoy

La inscripción a esta actividad es en el siguiente link: https://forms.gle/pRDyjYwBDDn9HuxKA

Febrero, 2024

01, 08, 15, 22

12:00:00- 13:50:00

Coordina: Ericka Martínez Macedo

portada

Objetivos de aprendizaje

Comprender los desafíos actuales de la gestión del agua en la Ciudad de México y su relación con factores sociales, económicos y de género, desarrollando una comprensión crítica y propositiva sobre alternativas sostenibles, como la cosecha de lluvia, para promover un acceso equitativo al agua desde los entornos cercanos e identificar acciones colectivas hacia un futuro sostenible.

 La inscripción a esta actividad es en el siguiente link: https://forms.gle/pRDyjYwBDDn9HuxKA

 

 

Motivación: el combustible que permite el alcance de nuestras metas

La inscripción a esta actividad es en el siguiente link: https://forms.gle/Vz9C3kv9eKixBW1G7

Febrero, 2024

15

12:00:00- 15:50:00

Coordina: Uriel Gutiérrez

portada

Objetivos de aprendizaje

Fomentar la conciencia personal para identificar motivaciones y razones, desarrollar un sentido de vida en situaciones adversas, superar obstáculos cotidianos, generar disciplina y proyectar una visión positiva del futuro personal.

 

 La inscripción a esta actividad es en el siguiente link: https://forms.gle/Vz9C3kv9eKixBW1G7

Autoestima: El arte de amarte

La inscripción a esta actividad es en el siguiente link: https://bit.ly/4aq8R6T

Febrero, 2024

18

12:00:00- 13:50:00

Coordina: Qué y Cómo A.C

portada

Objetivos de aprendizaje

Comprender el concepto de autoestima y su impacto en el bienestar integral. Reflexionar sobre cómo mejorar y cultivar la autoestima, utilizando fortalezas creando estrategias que fomenten la creatividad y el arte, con el fin de establecer u relación más amable y amorosa consigo mismo.

 

 La inscripción a esta actividad es en el siguiente link: https://bit.ly/4aq8R6T

Paul Celan: Los cambios de la poesía entre la ceniza y la memoria

La inscripción a esta actividad es en el siguiente link: https://forms.gle/CNfJk1iagD8QN9BV8

Febrero, 2024

21

16:00:00- 17:50:00

Coordina: Ana Lieberman

portada

Objetivos de aprendizaje

Fomentar una comprensión profunda de cómo la poesía puede servir como medio para preservar la memoria y expresar experiencias límite que trascienden las formas convencionales del lenguaje, así como reflexionar sobre la idea de la creación poéti como un acto de resistencia frente al olvido y una vía para abordar lo inefable.

 

 La inscripción a esta actividad es en el siguiente link: https://forms.gle/CNfJk1iagD8QN9BV8

Mutilación femenina. Estado actual en África y en América Latina

La inscripción a esta actividad es en el siguiente link: https://forms.gle/Unn7ei5viAJDSFwb7

06, 13, 20, 27

16:00:00- 17:50:00

Coordina: Elena Ibarra

portada

Objetivos de aprendizaje

Identificar el estado actual de las mujeres en África y América Latina víctimas de MGF y las acciones internacionales para su erradicación, en el marco del Día Internacional de la Tolerancia Cero con la MGF y la Agenda 2030.

 

 La inscripción a esta actividad es en el siguiente link: https://forms.gle/Unn7ei5viAJDSFwb7

Aprendiendo del dolor. Superando la adversidad con aprendizaje

La inscripción a esta actividad es en el siguiente link: https://bit.ly/3E8pS9w

01, 08, 15, 22

10:00:00- 11:50:00

Coordina: Guardianes

portada

Objetivos de aprendizaje

Identificar y comprender el duelo como un proceso natural y necesario de recuperación emocional ante cualquier tipo de pérdida, reconociendo sus etapas, características y la importancia de su manejo saludable para el bienestar personal.

 

 La inscripción a esta actividad es en el siguiente link: https://bit.ly/3E8pS9w

Comunicación afectiva. Una mirada para la vida

La inscripción a esta actividad es en el siguiente link: https://bit.ly/4jjNfwX

01, 08, 15, 22

10:00:00- 11:50:00

Coordina: Karla Patiño

portada

Objetivos de aprendizaje

Fomentar el conocimiento sobre la comunicación afectiva, su existencia e importancia como lenguaje de vida, para desarrollar relaciones integrales y comprender su composición y aplicación en el desarrollo personal y social.

 

 La inscripción a esta actividad es en el siguiente link: https://bit.ly/4jjNfwX

¿Cuándo decir adiós?: Amor propio y autoestima

La inscripción a esta actividad es en el siguiente link: https://forms.gle/vGCmhMdA2JFzgmYG8

01, 08, 15, 22

10:00:00- 11:50:00

Coordina: Asociación Mexicana de Resiliencia

portada

Objetivos de aprendizaje

Identificar y sensibilizar sobre los impactos negativos de las relacion codependientes y tóxicas, fortalecer la autoestima y el amor propio como base para establecer vínculos seguros y positivos, y promover relaciones sanas, tolerantes, respetuosas y orientadas al crecimiento mutuo.

 

 La inscripción a esta actividad es en el siguiente link: https://forms.gle/vGCmhMdA2JFzgmYG8

Vínculos que trascienden: Explorando el amor y la amistad a través del cine

La inscripción a esta actividad es en el siguiente link: https://forms.gle/T7PVvwsQsvnodZpQ7

01, 08, 15, 22

14:00:00- 17:00:00

Coordina: José Alonso

portada

Objetivos de aprendizaje

Promover el análisis crítico y la reflexión profunda sobre las representaciones d amor y la amistad en el cine, identificando los valores, estereotipos, y dinámica emocionales que se presentan, para fomentar una comprensión más amplia y consciente de estas relaciones en la vida real.

 

 La inscripción a esta actividad es en el siguiente link: https://forms.gle/T7PVvwsQsvnodZpQ7

Trauma y No violencia. Cómo crear una sociedad radicalmente humana

La inscripción a esta actividad es en el siguiente link: https://bit.ly/3Woq7Uh

01, 08, 15, 22

16:00:00- 17:50:00

Coordina: Gerardo Aridjis

portada

Objetivos de aprendizaje

Explicar cómo entender el trauma como una cuestión política podría ayudar a construir movimientos más efectivos por la paz y la justicia social.

 

 La inscripción a esta actividad es en el siguiente link: https://bit.ly/3Woq7Uh

Prevención para la inclusión de personas con discapacidad

La inscripción a esta actividad es en el siguiente link: https://forms.gle/eai4iVeDQVRfjwYy7

01

14:00:00- 15:50:00

Coordina: Raquel Santos

portada

Objetivos de aprendizaje

Analizarán el impacto específico que enfrentan las personas con discapacidad en  situaciones de emergencia, aplicando conocimientos técnicos sobre gestión del riesgo de desastres y adoptando recomendaciones prácticas para implementar medidas inclusivas que garanticen entornos seguros y el respeto pleno de los Derechos Humanos en igualdad de condiciones para todos.

 

 La inscripción a esta actividad es en el siguiente link: https://forms.gle/eai4iVeDQVRfjwYy7

Construcción de relaciones interpersonales desde el amor y no desde el apego

La inscripción a esta actividad es en el siguiente link: https://bit.ly/42isnQP

04, 11, 18 y 25

12:00:00- 13:50:00

Coordina: Alejandra Pérez

portada

Objetivos de aprendizaje

Analizar y concientizar la construcción de relaciones interpersonales basadas en el amor y como diferenciarlas del apego insano e inseguro.

 

 La inscripción a esta actividad es en el siguiente link: https://bit.ly/42isnQP

Derechos reproductivos y Estado mexicano. Maternidades sin decisión

La inscripción a esta actividad es en el siguiente link: https://bit.ly/4jmZN78

04, 11, 18 y 25

14:00:00- 15:50:00

Coordina: Natacha Osenda

portada

Objetivos de aprendizaje

Analizaremos el concepto de violencia reproductiva y los desafíos y políticas públicas necesarios para garantizar el derecho de decidir libre e informadamente sobre la maternidad, en línea con el artículo 4o constitucional.

 La inscripción a esta actividad es en el siguiente link: https://bit.ly/4jmZN78

 

Venezuela: Migración y retos actuales

La inscripción a esta actividad es en el siguiente link: https://bit.ly/40n6OMx

04, 11, 18 y 25

16:00:00- 17:00:00

Coordina: José Alonso

portada

Objetivos de aprendizaje

Analizar y reflexionar sobre la migración venezolana hacia México y el mund considerando los desafíos políticos, económicos y sociales de Venezuela.

 

  La inscripción a esta actividad es en el siguiente link: https://bit.ly/40n6OMx

Construyendo vínculos efectivos en la tutoría escolar. Estrategias para fortalecer la relación

La inscripción a esta actividad es en el siguiente link: https://bit.ly/4akbHKO

04, 11, 18 y 25

16:00:00- 17:50:00

Coordina: Daniela Garcia

portada

Objetivos de aprendizaje

Brindar herramientas prácticas para establecer y fortalecer relaciones positivas con los estudiantes, promoviendo un ambiente de confianza, respeto y motivación para aprendizaje.

 

 La inscripción a esta actividad es en el siguiente link: https://bit.ly/4akbHKO

Cuidando al cuidador: salud mental para cuidadores primarios

La inscripción a esta actividad es en el siguiente link: https://bit.ly/40jVtwH

05, 12, 19, 26

12:00:00- 13:50:00

Coordina: Joselyn Lugo

portada

Objetivos de aprendizaje

Fomentar la autorreflexión, el autocuidado y el bienestar emocional y físico de las personas cuidadoras, proporcionando herramientas y recursos que les permitan cuidar de sí mismas de manera integral.

 

 La inscripción a esta actividad es en el siguiente link: https://bit.ly/40jVtwH

Cómo sobreponerse a la violencia laboral y recuperar la confianza

La inscripción a esta actividad es en el siguiente link: https://bit.ly/3WkEpFm

05, 12, 19, 26

14:00:00- 15:50:00

Coordina: Tesoro Sánchez

portada

Objetivos de aprendizaje

Proporcionar herramientas y estrategias para identificar, afrontar y superar violencia laboral, reconstruir la confianza, establecer límites saludables y desarroll resiliencia para mejorar el bienestar emocional y profesional.

 

 La inscripción a esta actividad es en el siguiente link: https://bit.ly/3WkEpFm

Contexto de Derechos Humanos en América Latina: desafíos y esperanzas en México y Argentina

La inscripción a esta actividad es en el siguiente link: https://bit.ly/40B8VO1

06, 13, 20, 27

14:00:00- 15:50:00

Coordina: Jorge Jiménez

portada

Objetivos de aprendizaje

Brindar una comprensión sólida de la situación de los derechos humanos en América Latina, con énfasis en México y Argentina, mediante el análisis de casos concretos y la exploración de las principales problemáticas y avances en la materia.

 

La inscripción a esta actividad es en el siguiente link: https://bit.ly/40B8VO1

Amor romántico y el derecho al cuidado

La inscripción a esta actividad es en el siguiente link: https://bit.ly/4gWVwpg

06, 13, 20, 27

16:00:00- 17:50:00

Coordina: Raquel Ramírez

portada

Objetivos de aprendizaje

Examinarán la conexión entre el amor romántico y el derecho al cuidado, considerando que las mujeres y niñas son las principales cuidadoras. Asimismo, analizarán los impactos del trabajo de cuidado en la salud física y mental de las mujeres y niñas, y cómo el amor romántico ha sido utilizado como justificación para perpetuar la división sexual del trabajo.

 La inscripción a esta actividad es en el siguiente link: https://bit.ly/4gWVwpg

 

Impactos socioambientales del cambio climático ¿Cómo enfrentarlos?

La inscripción a esta actividad es en el siguiente link: https://bit.ly/3PAoHT0

07, 14, 21, 28

12:00:00- 13:50:00

Coordina: Dalia Ayala Islas

portada

Objetivos de aprendizaje

Identificar las características, causas y efectos socioambientales del camb climático, reconocer la importancia de tomar acciones desde todos los sectores de la sociedad e implementar acciones concretas a nivel local.

 

La inscripción a esta actividad es en el siguiente link: https://bit.ly/3PAoHT0

El legado de Hipatia de Alejandría: Mujeres y niñas en la ciencia

La inscripción a esta actividad es en el siguiente link: https://forms.gle/jgQU1BjXLtsrhuyj9

11

12:00:00- 13:50:00

Coordina: Museo Memoria y Tolerancia

portada

Objetivos de aprendizaje

Fomentar una reflexión crítica sobre las desigualdades y oportunidades que enfrentan las mujeres en los ámbitos de la ciencia y la tecnología, destacando los avances y desafíos en la inclusión de niñas y mujeres como protagonistas en la investigación, divulgación e innovación científica y tecnológica.

 

 La inscripción a esta actividad es en el siguiente link: https://forms.gle/jgQU1BjXLtsrhuyj9

Transforma con paz: Liderazgo y neurolingüistica

La inscripción a esta actividad es en el siguiente link: https://bit.ly/3DZz9Rm

12

12:00:00- 13:50:00

Coordina: Ángel Dupuy

portada

Objetivos de aprendizaje

Desarrollar habilidades de liderazgo efectivo para promover la paz y la armonía en diversos contextos, aplicando técnicas y principios de la programación neurolingüística, así como identificar las competencias necesarias para ejercer liderazgo positivo en comunidades y entornos laborales enfocados en la paz y la programación neurolingüística.

 

 La inscripción a esta actividad es en el siguiente link: https://bit.ly/3DZz9Rm

¡Aguas con el agua! Soluciones colectivas desde hoy

La inscripción a esta actividad es en el siguiente link: https://forms.gle/pRDyjYwBDDn9HuxKA

01, 08, 15, 22

12:00:00- 13:50:00

Coordina: Ericka Martínez Macedo

portada

Objetivos de aprendizaje

Comprender los desafíos actuales de la gestión del agua en la Ciudad de México y su relación con factores sociales, económicos y de género, desarrollando una comprensión crítica y propositiva sobre alternativas sostenibles, como la cosecha de lluvia, para promover un acceso equitativo al agua desde los entornos cercanos e identificar acciones colectivas hacia un futuro sostenible.

 La inscripción a esta actividad es en el siguiente link: https://forms.gle/pRDyjYwBDDn9HuxKA

 

 

Motivación: el combustible que permite el alcance de nuestras metas

La inscripción a esta actividad es en el siguiente link: https://forms.gle/Vz9C3kv9eKixBW1G7

15

12:00:00- 15:50:00

Coordina: Uriel Gutiérrez

portada

Objetivos de aprendizaje

Fomentar la conciencia personal para identificar motivaciones y razones, desarrollar un sentido de vida en situaciones adversas, superar obstáculos cotidianos, generar disciplina y proyectar una visión positiva del futuro personal.

 

 La inscripción a esta actividad es en el siguiente link: https://forms.gle/Vz9C3kv9eKixBW1G7

Autoestima: El arte de amarte

La inscripción a esta actividad es en el siguiente link: https://bit.ly/4aq8R6T

18

12:00:00- 13:50:00

Coordina: Qué y Cómo A.C

portada

Objetivos de aprendizaje

Comprender el concepto de autoestima y su impacto en el bienestar integral. Reflexionar sobre cómo mejorar y cultivar la autoestima, utilizando fortalezas creando estrategias que fomenten la creatividad y el arte, con el fin de establecer u relación más amable y amorosa consigo mismo.

 

 La inscripción a esta actividad es en el siguiente link: https://bit.ly/4aq8R6T

Paul Celan: Los cambios de la poesía entre la ceniza y la memoria

La inscripción a esta actividad es en el siguiente link: https://forms.gle/CNfJk1iagD8QN9BV8

21

16:00:00- 17:50:00

Coordina: Ana Lieberman

portada

Objetivos de aprendizaje

Fomentar una comprensión profunda de cómo la poesía puede servir como medio para preservar la memoria y expresar experiencias límite que trascienden las formas convencionales del lenguaje, así como reflexionar sobre la idea de la creación poéti como un acto de resistencia frente al olvido y una vía para abordar lo inefable.

 

 La inscripción a esta actividad es en el siguiente link: https://forms.gle/CNfJk1iagD8QN9BV8